En ésta publicidad de la compañía de servicios funerarios Bergemann & Sohn se propone al receptor del mensaje publicitario que salte a las vías del metro para perder la vida.
Opino, que más allá de la retórica publicitaria, es un ejemplo de publicidad contraria a la dignidad de la persona , que actúa como limite a la comunicación publicitaria. Y es que existe vulneración de la dignidad humana en las comunicaciones publicitarias que por su presentación suponen una “indignidad” o un desvalor para el ser humano.
En este caso se vulnera el derecho más fundamental de la persona que es el derecho a la vida y a la integridad física, porque la equiparan a un producto comercial, por lo que considero que estamos ante un ejemplo de publicidad ilícita.
7 comments
Sheila Puig says:
Ene 19, 2014
Me parece un caso de publicidad ilícita muy claro. En publicidad debería haber más límites respecto a estos temas. Con este cartel se vulnera totalmente el derecho a la vida y a la integridad física; anima a perder la vida.
Paloma Jarque says:
Ene 19, 2014
Ya había visto este cartel en ocasiones anteriores y opino igual que la persona que trae el caso al Observatorio. Considero que la empresa titular de esta publicidad alude al morbo de la situación en la que se encuentra tanto el cartel como el receptor.
Se trataría de una publicidad ilícita pues atenta contra la vida humana incitando al lector a que salte a las vías del tren por el puro beneficio de la empresa funeraria.
Laura Garayalde says:
Ene 22, 2014
Efectivamente, creo que nos encontramos frente a un caso de publicidad que atenta contra el derecho a la vida y a la integridad física incitando al receptor a que salte a las vías del tren poniendo así en peligro su vida y pudiendo ocasionar su muerte.
Como la publicidad contraria a la dignidad humana está prohibida por ley, se trata, por tanto, de un ejemplo de publicidad ilícita.
Cesar López says:
Ene 22, 2014
En mi opinión no hay demasiadas dudas de que es un caso de publicidad ilícita, atenta gravemente contra la vida humana e incita a ponerla en peligro. Pienso que no es necesario llegar a esos extremos para llamar tanto la atención.
Carlota Ponzán says:
Ene 23, 2014
Considero que este anuncio es un claro ejemplo de publicidad ilícita que atenta contra un valor fundamental como es el derecho a la vida. La empresa funeraria anima al receptor a saltar a las vías del tren para un beneficio propio, equiparando el valor de la vida al de un producto, es decir, desvalorizando al ser humano. Esta publicidad atenta contra la integridad física del ser humano y por tanto es un caso de publicidad ilícita.
José Luis Rodrigo says:
Ene 23, 2014
En mi opinión la empresa de servicios funerarios, realiza una publicidad que atenta contra el derecho a la vida y a la integridad física ya que instiga al receptor a saltar a las vías del tren, por lo que se trata de publicidad ilícita.
mkzddxncj says:
Ene 29, 2017
¿PUBLICIDAD CONTRARIA A LA DIGNIDAD HUMANA? | observatoriojuridicodelapublicidad.com
mkzddxncj http://www.g8vx15k5pte19njx0e5uhs77610g027fs.org/
[url=http://www.g8vx15k5pte19njx0e5uhs77610g027fs.org/]umkzddxncj[/url]
amkzddxncj